jueves, 11 de septiembre de 2008

Pepinos rellenos de queso crema, su pulpa y menta


Una socorrida forma de acompañar a una solitaria tortilla de patatas para la cena.

Ingredientes:

  • Pepino.
  • Queso crema, tipo Philadelphia.
  • Unas hojas de menta
Elaboración:
  • Se cortan los pepinos en trozos de unos cuatro dedos de altura.
  • Se vacia su contenido sin llegar al fondo, y se reserva la pulpa.
  • Se hacen cortes en la parte superior de cada trozo de pepino de forma que parezca una corona.
  • Se mezcla bien el queso crema con parte de la pulpa del pepino, muy picadita, y la menta, también muy picada.
  • Se rellenan los pepinos y se decora con unas hojas de menta.

Tarta de galletas a la canela con Nutella y mascarpone


Rica, rica. Más fácil, imposible. En vez de Nutella se le puede poner cualquier otro relleno que os apetezca, como, por ejemplo, lemon curd.

Ingredientes:

  • 27 galletas a la canela (napolitanas)
  • 1 café frío
  • 125 g de Nutella
  • 125 g de mascarpone
  • 50 g de azúcar moreno
  • Canela
Elaboración:
  • Sobre una fuente, se pone una capa de galletas previamente bañadas en café.
  • Sobre esta capa, con ayuda de una manga pastelera, se pone la Nutella.
  • Se coloca otra capa de galletas bañadas en café.
  • Se mezcla el mascarpone con el azúcar moreno y se pone una capa sobre las galletas, también con la ayuda de una manga pastelera.
  • Se cubre la crema con otra capa de galletas bañadas en café.
  • Se decora con canela.
  • Se lleva al frigorífico un ratito... ¡y a comer!
Nota: a la hora de servir, se corta la tarta siguiendo el contorno de las galletas y se puede comer como si fuera un "sándwich" helado.

Fuente: Rápido y colorido, de la colección Madame Figaro & ¡Hola!

lunes, 8 de septiembre de 2008

Cannolis de membrillo


Los hago desde hace mucho tiempo y en el bufé de bocados fríos aparecen, pero nunca había puesto la receta. Es un bocado realmente exquisito. Y la masa tiene una textura insuperable, se deshace en la boca. Es toda una delicia que conocí a través del blog de Alegna, pero que es de Mar de Argentina. Si lo probáis, os aseguro que no os arrepentiréis: riquísimos y sencillos a más no poder.

Ingredientes:

  • 200 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 200 ml de nata líquida para montar (pero sin montar)
  • 500 g de harina leudante o harina normal con una cucharita de levadura.
  • Dulce de membrillo

Elaboración:
  • Mezclar la mantequilla, la nata y la harina leudante hasta que quede una masa homogénea. En Thermomix, mezclar unos segundos en velocidad 5 y amasar 3 minutos en velocidad espiga.
  • Envolver en film y meter en la nevera un par de horas.
  • Coger un trozo de masa y extenderla en la mesa hasta logar un círculo del tamaño de un plato llano. Apoyar el plato invertido encima y cortar alrededor, de manera que nos quede un círculo de masa.
  • Cortar como si fuera una pizza, en ocho porciones iguales.
  • En el borde de cada porción, colocar un trozo de membrillo. Apretar un poco los bordes de cada lado y enrollar como si fuera un cruasán.
  • Hornear a 190º hasta que comiencen a dorarse, unos 15 minutos.
  • Una vez fríos, espolvorear con azúcar glass.
Nota: Alegna tiene un excelente paso a paso en su blog que os puede ser de mucha ayuda. Lo tenéis pinchando aquí.

miércoles, 27 de agosto de 2008

Tajine de pollo con miel en hojaldre


El tajine (también llamado tayín) es el nombre genérico que se suele dar a los guisos y estofados en la cultura magrebí, ya que tradicionalmente éstos se realizaban -y algunos se siguen realizando- en un recipiente de barro llamado así.

Esta receta en concreto supone una mezcla de sabores espectacular, además de ser verdaderamente sencilla de elaborar. Las uvas, las aceitunas y la cebolla aderezados con miel y una mezcla de especias que incluyen jengibre y canela, le da al pollo un sabor delicioso.

Ingredientes (para 4 personas):
  • 4 láminas de hojaldre
  • 1 huevo batido
  • 450 g de pechuga de pollo
  • 50 g de mantequilla
  • 1 limón en salmuera (o confitado, o sin confitar, o una lima, como he puesto yo)
  • 2 cucharadas de miel
  • 125 g de aceitunas verdes
  • 150 g de uvas
  • 3 ramitas de tomillo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada rallada
  • 1/2 cucharadita de jengibre rallado
  • 1/2 cucharadita de canela molida
  • 2 cucharaditas de cúrcuma
  • Sal

Elaboración:

Para el hojaldre:
  • Cortamos rectángulos del tamaño que deseemos, dos rectángulos por comensal.
  • De éstos dos rectángulos, a uno le cortamos otro rectángulo más pequeño, de forma que quede como un marco.
  • Este marco se coloca sobre el otro rectángulo completo que nos queda. Pintamos con huevo y horneamos a 200º hasta que se dore, unos 15 minutos.
  • Si al sacarlo del horno, vemos que ha subido en exceso por el centro, podemos recortar una capa para que se quede más hueco.
Para el tagine de pollo con miel:
  • Se corta el pollo en dados de 2 cm de lado. Se corta la cebolla en juliana. Se parte al medio el limón y se corta en láminas finas.
  • Se pone al fuego una sartén con dos cucharadas de aceite y se doran los dados de pollo por todos sus lados durante 2 minutos. Se reservan aparte.
  • Se baja el fuego al mínimo y se añade la mantequilla y las cebollas, que se pochan a fuego lento durante 5 minutos.
  • Se añade la miel y las especias y se continúa la coción 8 minutos.
  • Se incorporan los trozos de pollo, se sazona con sal y se añaden las láminas de limón, las aceitunas y el tomillo, y se cuece a fuego medio durante 4 minutos.
  • Se echan las uvas y se prosige la cocción otros 4 minutos.
Fuente: Aves, de la colección Madame Figaró y ¡Hola!, con modificaciones

martes, 26 de agosto de 2008

Taboulé


Excelente como guarnición, aunque también vale como plato ligero, el taboulé es una ensalada típica árabe que en realidad no lleva cuscús, sino una sémola de trigo, de nombre "bulgur", que no se encuentra con facilidad en España.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 250 g de cuscús
  • 1 cebolleta
  • 1 tomate grande
  • 1/2 pepino
  • 1/2 pimiento rojo grande
  • 1/2 pimiento verde grande
  • 1 diente de ajo
  • 10 hojas de hierbabuena
  • 2 ramitas de perejil
  • El zumo de 1 limón grande
  • 1 cucharadita de aceite de oliva
  • Pimienta
  • Sal
Elaboración:
  • Se prepara el cuscús siguiendo las indicaciones del paquete (varía de una marca a otra) y dejamos enfriar.
  • Se corta en cuadraditos el tomate, el pepino y los pimientos,y picamos muy menudito el ajo, el perejil y la hierbabuena.
  • Se prepara un aliño mezclando el zumo del limón, con la cucharadita de aceite, un poco de pimienta y sal.
  • Se mezclan en un bol las verduritas que hemos picado con el aliño y se deja macerar un ratito para que las verduras lo absorban bien.
  • Finalmente, mezclamos esto con el cuscús y dejamos reposar en la nevera un par de horas.
Nota: El taboulé admite más ingredientes, como uvas pasas o aceitunas negras. Todo está en la elección de cada uno.

sábado, 23 de agosto de 2008

Sal de verduras

Para sazonar cualquier plato. Reúne lo mejor de las verduras y reduce al mínimo la cantidad de sal sin perder ni un ápice de sabor.

Ingredientes (para un tarro como el de la foto):

  • 100 g de verduras para sopa deshidratadas
  • 1 cucharadita de cúrcuma o colorante alimentario
  • 2 cucharadas de pimentón dulce
  • 2 cucharaditas de ajo granulado
  • 2 cucharadas de sal marina
  • 1 cucharadita de granos de pimienta
Elaboración (Thermomix):
  • Se ponen todos los ingredientes en el vaso y se pican durante 15 segundos a velocidad 10. Se vierte en un tarro, se cierra herméticamente y se guarda en un lugar seco.
Elaboración (tradicional):
  • Se trituran todos los ingredientes con ayuda de la batidora/picadora hasta que queden con un grosor como el de la foto.
Fuente: Libro "A todo vapor", con pequeñas variaciones.

sábado, 16 de agosto de 2008

Hummus


Enemiga de los garbanzos, paradójicamente me encanta el hummus. Y es que el hummus no sabe a garbanzos, sabe a gloria. He probado varias recetas y ésta es la que más me gusta. Nada que ver con el hummus envasado que se vende en las grandes superficies. El sabor de éste me resulta insuperable.

Ingredientes:

  • 2 dientes de ajo medianos
  • 400 g de garbanzos cocidos
  • 60 g de agua
  • 30 g de Tahin (pasta de concentrado de sésamo)
  • 5 g de sal
  • 70 g de aceite de oliva virgen exta de sabor suave
Elaboración (en Thermomix):
  • Batir todos los ingredientes en velocidad progresiva 5-10 durante 1 minuto. Espolvorear con pimentón y aceite si se desea.
Elaboración (tradicional):
  • Batir todos los ingredientes hasta que quede una crema homogénea. Espolvorear con pimentón y aceite si se desea.
Fuente: Libro "Fácil y divertido con Thermomix".