Este blog y yo nos vamos de vacaciones. :-) Feliz verano a todos. Os espero a la vuelta.
jueves, 31 de julio de 2008
martes, 22 de julio de 2008
Un bufé de bocados frío
"Bufé" o "bufet" en castellano, "buffet" en fránces, es una comida de platos con que se cubre de una vez la mesa. Eso, más o menos, dice la RAE. A mi entender, y al de la gente en general, la palabra "bufé" implica además que cada comensal se sirve él mismo lo que quiere y en la cantidad que quiere.
Un "bocado", además de su acepción habitual, es también una porción de comida que naturalmente cabe de una vez en la boca. Así pues, un canapé no muy grande es un bocado.
Lo que hoy quiero compartir con vosotros es un bufé de bocados fríos, es decir, un conjunto de platos con que se cubren de una vez la mesa, de los que cada comensal se sirve él mismo lo que quiere y en la cantidad que quiere, que cabe de un bocado en la boca (o dos, que no hay que ser tan estricto...) y que son fríos, lo que significa que podemos prepararlos con antelación para poder dedicarnos durante la comida exclusivamente a disfrutar.
Más que recetas, son ideas. Si alguien necesita alguna receta en particular, se la pasaré gustosamente. Ahí va.
Bandeja de canapés 1:
- Bombones de foie.
- Magdalenas de tomates secos y hierbas aromáticas, con jamón y aceituna.
- Rollitos de jamón de york y huevo hilado.
- Rollitos de salmón, queso crema y canónigos.
- Tostas de queso de cabra con pimientos confitados.
Bandeja de canapés 2:
- Vols-au-vent de fie mi cuit y mermelada de fresa a la pimienta rosa
- Canapés cubiertos de sobrasada, miel y piñones.
- Brochetas de higos con jamón ibérico
- Cuadraditos de pasta filo con queso crema, espárragos y gambas.
Bandeja de chupitos y cucharitas:
- Cucharitas de hummus con aceitunas negras picadas y pimentón.
- Cucharitas de berberechos con fresa y zumo de naranja.
- Chupito de ajoblanco con cebollino.
- Chupito de crema de guisantes con bacon crujiente.
Plato central 1:
- Espirales de hojaldre con parmesano, sésamo y semillas de amapola acompañadas de mojo de cilantro.
Plato central 2:
- Brochetas de pollo a la plancha con tomates secos acompañados de salsa de yogur griego y limón.
Y adornando la mesa (aunque también comestibles):
- Piruletas de queso.
- Chupa Chups de tomatitos cherry.
Como colofón, y también de un bocado, bandeja de postres:
- Tartaleta de crema de arroz con leche, canela y ralladura de limón.
- Lemon Bars.
- Tartaleta de mousse de chocolate con ralladura de naranja.
- Canolis de membrillo.
Espero que os haya gustado. Todas las bandejas estaban multiplicadas por dos, para que en cada lado de la mesa hubiera de todo y nadie tuviera que pedir que le pasaran ningún plato... :-) Ha sido una comida muy grata. Gracias a todos por venir (aunque no me lean) y gracias a vosotros, especialmente a la gente del foro de Mundorecetas, porque gracias a vosotros he descubierto mi pasión por la cocina. Hasta pronto.
Publicado por María a las 22:51 42 comentarios
Etiquetas: Aperitivos, Varios
miércoles, 16 de julio de 2008
Tejas de naranja
- 200 g de azúcar (glass si se hacen sin Thermomix)
- La piel de 1 naranja
- 150 g de harina
- 85 g de zumo de naranja
- 75 g de mantequilla con sal tibia
- Con el vaso bien seco, pulverizar el azúcar durante 30 segundos, velocidades 5-7-9.
- Añadir la piel de naranja sin nada de blanco (yo la corto con un pelador de patatas) y volver a triturar 30 segundos, velocidades 5-7-9.
- Añadir la harina y el zumo de naranza y programar 30 segundos, velocidad 3.
- Añadir la mantequilla y mezclar durante 1 minuto en velocidad 2 o hasta que la mantequillla se integre bien.
- Dejar reposar la masa una hora en el frigorífico.
- Colocar pequeñas cantidades de masa (una cucharada de postre) separadas entre sí sobre una lámina de silicona o papel sulfurizado.
- Extenderlas con suavidad con el dorso de una cuchara mojada con agua fría.
- Hornear a 180º (150º si el horno es de aire) durante 5-10 minutos, hasta que estén bien doradas.
- Sacar del horno y esperar dos minutos. Entonces, con ayuda de una espátula o una paleta, las cogemos y las colocamos sobre un rollo de amasar, para que tomen la forma, y las dejamos enfriar.
- En un bol poner el azúcar glass y rallar sobre ésta la piel de una naranja.
- Añadir la harina y el zumo de naranja y batir bien.
- Añadir la mantequilla tibia y batir con suavidad hasta que se integre bien.
- Dejar reposar la masa una hora en el frigorífico.
- Colocar pequeñas cantidades de masa (una cucharada de postre) separadas entre sí sobre una lámina de silicona o papel sulfurizado.
- Extenderlas con suavidad con el dorso de una cuchara mojada con agua fría.
- Hornear a 180º (150º si el horno es de aire) durante 5-10 minutos, hasta que estén bien doradas.
- Sacar del horno y esperar dos minutos. Entonces, con ayuda de una espátula o una paleta, las cogemos y las colocamos sobre un rollo de amasar, para que tomen la forma, y las dejamos enfriar.
Publicado por María a las 22:04 6 comentarios
Etiquetas: Postres
Lemon Bars
Son unos bocados exquisitos con un intento sabor a limón. Se deshacen en la boca. La receta es de Ibicenca, de Mundorecetas. Ya los he hecho varias veces, y siempre me quedo con ganas de más.
Ingredientes:
Base:
- 120 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 30 g de azúcar
- 140 g de harina
- 1 pellizco de sal
- 200 g de azúcar
- 2 huevos grandes
- La piel rallada de 2 limones grandes
- El zumo de 2 limones grandes
- 25 g de harina
- Y azúcar glass para espolvorear
Para la base:
- Batir con varillas eléctricas la mantequilla y el azúcar hasta que quede una masa ligera y mullida.
- Añadir la harina y la sal y batir hasta que la pasta quede uniforme.
- Engrasar un molde y colocar la masa presionando bien.
- Hornear a 180º hasta que esté ligeramente dorada, unos 20 minutos.
- Sacar del horno y dejar enfriar.
- Batir con varillas eléctricas el azúcar y los huevos hasta que estén espumoso.
- Añadir el zumo y la ralladura de limón y batir.
- Añadir la harina y mezclar con una espátula.
- Verter sobre la base preparada y hornear a 180º unos 20 minutos.
- Dejar enfriar bien y cortar en cuadraditos.
- Espolvorear abundante azúcar glass.
Publicado por María a las 20:56 4 comentarios
Etiquetas: Postres